Existen diversas acciones que pueden ejecutarse para mejorar la performance de la tienda online, entre ellas están la optimización SEO, verificaciones de dominio, figurar en Google maps, o generar una relación estrecha entre las redes sociales y la tienda online. 

Tabla de contenidos

Mejorar posicionamiento SEO

El SEO (Search Engine Optimization), también conocido como optimización para motores de búsqueda, se refiere al conjunto de estrategias y técnicas utilizadas para mejorar la visibilidad y el posicionamiento de la tienda en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda, como Google.

La plataforma permite incorporar este contenido en cada una de las secciones que se crean y configuran en la tienda. Es posible información SEO en la página principal, categorías, productos, colecciones, fabricantes, contenidos.

Los campos disponibles para mejorar el SEO son los siguientes:

Meta-título: Es el título que aparece en los resultados de búsqueda de un motor de búsqueda. Es importante incluir palabras clave relevantes y atractivas para captar la atención de los usuarios y mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.

Meta-descripción: Es una breve descripción que aparece debajo del meta-título en los resultados de búsqueda. Su objetivo es proporcionar un resumen conciso y atractivo del contenido de la página para animar a los usuarios a hacer clic en el enlace. También es relevante incluir palabras clave importantes en la meta-descripción.

Meta-keywords: Las meta-keywords son palabras clave para indicar a los motores de búsqueda cuáles son los temas o palabras clave relevantes de esa página. 

URL amigable: Una URL amigable es una dirección web que está estructurada de manera clara y legible para los usuarios. En lugar de incluir una cadena de números y caracteres al azar, una URL amigable utiliza palabras clave descriptivas y fáciles de entender. Es importante considerar que las URL son únicas y en caso de incorporarlas de manera duplicada, las mismas mostrarán error. 

Algunas de las acciones a realizar para mejorar el posicionamiento SEO de la tienda son:

Investigación de palabras clave: Realizar una investigación exhaustiva de palabras clave relevantes para la industria y productos. Identificar las palabras clave que tienen alto volumen de búsqueda y baja competencia.

Contenido relevante y de calidad: Crear contenido de alta calidad y relevante en la tienda en línea. Esto incluye descripciones de productos detalladas, contenidos “acerca nuestro”, políticas de envío, y páginas informativas en general.

Experiencia del usuario: Mejorar la experiencia del usuario en la tienda en línea. Un diseño intuitivo y fácil de usar, una navegación clara y una estructura de sitio coherente son aspectos importantes para mejorar el SEO.

Integración con redes sociales: Promover la tienda en línea en las redes sociales y fomentar la interacción con los usuarios. Compartir productos, publicar contenido relevante y atraer a los usuarios a visitar la tienda. Los enlaces y menciones en las redes sociales pueden ayudar a mejorar la visibilidad y el SEO de tu sitio web.

Análisis y seguimiento: Utilizar herramientas como Google Analytics para realizar un seguimiento del rendimiento de la tienda en línea. Analizar las métricas clave, como el tráfico orgánico, las conversiones y el comportamiento de los usuarios. Ajustar la estrategia en función de los datos y realizar mejoras continuas para optimizar tu SEO.

Incluir la tienda en Google Maps

Entre las múltiples herramientas que ofrece Google para impulsar un negocio, existe Google My Business, que permite que los usuarios que están haciendo búsquedas locales sobre productos o servicios vinculados a el negocio puedan figurar a través de Google Maps y toda la información de la empresa: dirección, email, tienda online, horarios, teléfonos e incluso fotos de la empresa y productos. 

Para hacer que el negocio aparezca en Google Maps, realiza los siguientes pasos:

Paso 1. Accede a Google My Business https://www.google.com/business/ con un usuario de Gmail.

Paso 2. Completa los campos requeridos con la información del negocio, nombre, dirección, horarios, contactos, etc.

Paso 3. Selecciona en el mapa la ubicación exacta del negocio. 

Paso 4.Selecciona cómo validar el perfil. Google ofrece diversos modos de realizarlo, que  se determinan automáticamente y no se pueden cambiar. Los métodos son: mail, teléfono o mensaje de texto, grabación de video, videollamada en vivo o postal. 

Paso 5. Sigue las instrucciones proporcionadas por Google en cada caso. Este proceso puede demorar varias semanas. 

Paso 6. Optimiza y mantiene el perfil actualizado. Agrega fotos de alta calidad, actualiza la descripción del negocio, incluye palabras clave relevantes y resalta los servicios o productos que ofreces. Es importante también responder a las reseñas de los clientes y mantener una comunicación activa con ellos.

Agregar tu cuenta en Google: Indexar tienda

Indexar una tienda se refiere al proceso de hacer que los motores de búsqueda como Google reconozcan y agreguen la tienda online a su índice, lo que permite que aparezca en los resultados de búsqueda cuando los usuarios buscan productos o servicios relacionados. 

Se realiza a través de Google Search Console, una herramienta proporcionada por Google que permite monitorear y administrar la presencia del sitio web en los resultados de búsqueda.

Paso 1. Ingresar a Google Search Console https://search.google.com/search-console/welcome con usuario y contraseña de Gmail.

Paso 2. Ingresa en el menú lateral y presiona el botón + Agregar propiedad.

Paso 3. Selecciona la opción Prefijo de la  URL e ingresa tu dominio completo, incluyendo el https://, por ejemplo https://latienda.geotienda.com y presiona el botón Continuar.

Paso 4. Ingresa en la opción Etiqueta HTML y copia el código o etiqueta completa.

Paso 5. Desde el  administrador de la tienda ingresa a Configuraciones  >  Generales.

Paso 6. Ingresa en la solapa Códigos, y pega el código o etiqueta en  la sección Códigos Embebidos Head.

Paso 7. Regresa a la herramienta Google Search Console y presiona el botón Verificar dentro de la sección Etiqueta HTML.

Verificar el dominio en Facebook

Verificar el dominio en Facebook es importante para confirmar que eres el propietario o administrador del sitio web asociado a ese dominio. Al verificar tu dominio, podrás acceder a funciones adicionales y obtener más control sobre cómo se muestra la tienda en Facebook.

Paso 1. Ingresar a Facebook Business https://business.facebook.com/

con usuario y contraseña de Facebook.

Paso 2. Ingresa en el menú lateral y presiona el botón Configuración de la empresa 

Paso 3. Desde el menú accede a Idoneidad y seguridad de la marca > Dominios

Paso 4. Presiona el botón Añadir y luego + Crear un dominio

Paso 5. Ingresa tu dominio completo, sin el https://, por ejemplo latienda.geotienda.com y presiona el botón Añadir.

Paso 6. En la sección 1 Copia esta metaetiqueta  y copia el código o etiqueta completa.

Paso 7. Desde el  administrador de la tienda ingresa a Configuraciones  >  Generales.

Paso 6. Ingresa en la solapa Códigos, y pega el código o etiqueta en  la sección Códigos Embebidos Head.

Paso 7. Regresa a la herramienta Facebook Business y presiona el botón Verificar dominio.

Consideraciones generales para mejorar la performance de la tienda

Además de indexar la tienda en línea, habilitar Google My Business, optimizar el SEO y verificar el  dominio en Facebook, hay varias acciones adicionales que se pueden realizar para mejorar la visibilidad y el alcance de la tienda en línea. Aquí hay algunas sugerencias:

Crear perfiles en redes sociales: Crea perfiles comerciales en las redes sociales relevantes para el negocio, como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, Pinterest, entre otras. Optimiza los perfiles con descripciones claras, enlaces a la tienda y utiliza imágenes de alta calidad que reflejen la identidad de la marca. Publicar contenido regularmente y promocionar productos o servicios en estas plataformas para llegar a un público más amplio.

Obtener reseñas y testimonios: Las reseñas y testimonios positivos de clientes satisfechos pueden aumentar la confianza en la  tienda online. Solicita a los clientes que dejen reseñas en plataformas como Google My Business y Facebook.

Implementar estrategias de email marketing: El email marketing es una herramienta efectiva para promocionar la tienda en línea. Crear una lista de suscriptores y envíar correos electrónicos periódicos con ofertas, promociones exclusivas, actualizaciones de productos y contenido relevante.

Utilizar publicidad en línea: Las plataformas publicitarias como Google Ads, Facebook Ads e Instagram Ads permiten llegar a un público específico y aumentar la visibilidad de los productos o servicios.

Monitorear y analizar regularmente los esfuerzos: el análisis de los datos recolectados permite identificar estrategias para mejorar el funcionamiento y realizar ajustes según sea necesario. 

Calendarizar publicaciones en redes sociales: planificar días y horarios para subir historias, publicaciones o reels que mantengan informado a los clientes de las últimas novedades del negocio, ofertas o descuentos especiales permitirá que los clientes siempre tengan presente y en cuenta la tienda como opción de compra. 

Ofrecer cupones de descuento o realizar sorteos: 

es efectivo para promocionar la tienda y atraer a nuevos clientes, así como para fidelizar a los clientes leales.