Proporcionar detalles completos sobre los productos en la tienda en línea es fundamental para brindar a los clientes una comprensión completa y facilitar su proceso de selección y compra. Completar la información de los productos contribuye significativamente a generar mayor confianza entre los clientes, reducir consultas, agilizar el proceso de ventas y aumentar el porcentaje de conversión, entre otros beneficios clave. Esta transparencia y atención al detalle son esenciales para una experiencia de compra exitosa.

Título: El nombre del producto es fundamental para que los compradores lo encuentren fácilmente. Por eso, es importante que sea claro y descriptivo. Se recomienda evitar el uso de signos de puntuación o símbolos en el título, verificar que no haya errores de ortografía o gramática, utilizar palabras clave relevantes y específicas. Por ejemplo: "Notebook HP Dual Core 425 LED 14 pulgadas 4GB con Wifi".

Descripción: La descripción del producto es una oportunidad para proporcionar una visión más detallada y completa de sus características, funcionalidades y beneficios. Empezar destacando los aspectos más relevantes y atractivos del producto para captar la atención del lector, proporciona información detallada sobre las características técnicas, materiales utilizados, dimensiones, colores disponibles, entre otros, describe cómo el producto puede resolver problemas o satisfacer las necesidades, menciona casos de uso o situaciones en las que el producto sea especialmente útil, utiliza párrafos cortos y estructura la descripción en secciones para facilitar la lectura y la comprensión, también puedes incluir testimonios o reseñas de clientes satisfechos para respaldar las afirmaciones sobre la calidad y el desempeño del producto.

Imágenes: Las imágenes son vitales para mostrar a los clientes cómo lucen los productos, ya que la presentación desempeña un papel crucial en las ventas. Es fundamental presentar diversas perspectivas del producto para que los clientes puedan examinarlo detalladamente antes de comprar.

Precio: El precio es el costo que se cobra por un producto. Al establecer el precio, no es necesario incluir los costos de envío o entrega, ya que estos se pueden calcular por separado durante el proceso de compra.

Precio de comparación: (opcional) Si decides asignar un precio de oferta, el precio original aparecerá tachado, indicando un descuento. Además, se creará automáticamente una etiqueta de descuento que mostrará el porcentaje de descuento aplicado.

Inventario: o stock disponible, representa la cantidad de unidades de un producto disponibles para la venta en un momento dado. Mantener un control actualizado del inventario es fundamental para garantizar que los clientes solo puedan comprar productos que realmente están en stock.

Además, es importante destacar que para algunos productos puede no ser necesario mantener un inventario, o simplemente no existen restricciones en cuanto a su disponibilidad. En estos casos, puedes configurar un producto para que siga disponible para su compra incluso cuando el stock llega a cero. Esta flexibilidad permite adaptarse a diferentes tipos de productos y situaciones de inventario.

Código del producto: o SKU es el código único de identificación de un producto dentro de la tienda online. Puede ser un número específico, como un código interno o un código de barras, o también puede ser un número aleatorio. 

Recomendamos evitar que el código comience con el número 0, ya que al manipularlo en programas como Excel, puede eliminar los ceros iniciales, lo que puede causar duplicación de productos o confusiones en la gestión de inventario.

Código de barras (ISBN, UPC, GTIN, etc.): son códigos de identificaciones para diferentes industrias, lo que facilita su gestión, seguimiento y venta en tiendas físicas y en línea. Cada uno se adapta a un tipo específico de producto y es ampliamente utilizado en todo el mundo.

ISBN (International Standard Book Number): Este código se utiliza principalmente para libros. Identifica de manera única un título o edición de un libro y se utiliza en librerías y bibliotecas. Es un estándar internacional que consta de 13 dígitos.

UPC (Universal Product Code): El código UPC es comúnmente utilizado en productos de consumo, como alimentos y productos envasados. Es un código de barras de 12 dígitos que identifica un artículo específico y su fabricante.

GTIN (Global Trade Item Number): Este término se usa como un paraguas que cubre varios estándares de códigos de barras, incluidos el UPC y el EAN (European Article Number). El GTIN es un identificador global para productos que consta de 8, 12, 13 o 14 dígitos, dependiendo de la variante utilizada.

Envío: La información relacionada con el envío es esencial para calcular costos y establecer la disponibilidad del producto. En el caso de productos físicos, se pueden proporcionar detalles adicionales, como las dimensiones (alto, ancho y largo) y el peso del producto. También es posible indicar si se trata de un producto es digital o servicio, ya que esto influye en la forma en que se procesa y entrega.

Variantes: ofrecen a los clientes una gama de opciones dentro de un solo producto, lo que facilita la elección según sus preferencias individuales. Por ejemplo, en la venta de pantalones, la característica "Talle" incluye valores como S, M, L y XL, mientras que la característica "Color" ofrece valores como Gris y Negro. Estos valores representan las distintas opciones que los clientes pueden elegir para personalizar su producto

Cuando creas un producto con variantes, estas opciones se presentan claramente en la página del producto, permitiendo a los clientes seleccionar su combinación preferida antes de agregar el producto al carrito. Cada variante cuenta con un código único para su identificación, un control de stock para administrar la disponibilidad, un precio regular y, si lo deseas, un precio de oferta para promociones especiales. Además, puedes personalizar aún más la experiencia del cliente agregando imágenes que representen visualmente cada combinación de variantes.

Esta funcionalidad de productos con variantes ofrece una manera eficiente y atractiva de presentar opciones de productos múltiples en un solo lugar, simplificando la navegación y la compra para los clientes.

Vista previa de los resultados en los motores de búsqueda: permite establecer información específica relacionada al SEO para la página de producto. Cuando se analiza una página web, los motores de búsqueda obtienen información sobre su contenido de las llamadas «meta-etiquetas». Esto incluye el Título de la página,  la Meta descripción, las Palabras claves y URL Amigable.

Los motores de búsqueda utilizan las meta-etiquetas para las descripciones de las páginas cuando aparecen en los resultados de búsqueda y para asignarles una posición en los resultados en función de su relevancia.

Título de la página: el título se muestra como un enlace sobre el que se puede hacer clic en los resultados de búsqueda. Puedes personalizar el título para hacerlo lo más preciso respecto del  interés de los clientes.

Meta descripción: un breve resumen del contenido del producto. Escribe un texto más detallado en el que se describa lo que ofrece su producto. Las meta descripciones no tienen ninguna restricción de longitud, pero Google por lo general las acorta y las convierte en fragmentos de 155–160 caracteres.

Palabras claves: son una serie de etiquetas que incluyen palabras clave para indicar al buscador cuál es el contenido o la temática de la web.

URL Amigables: son aquellas direcciones o URL que son fáciles de entender por los usuarios gracias a su estructura y forma.

Estado del producto: establece si el producto se encuentra disponible para la venta o no dentro de la tienda online. Los estados pueden ser:

Activos: muestra el listado de productos que se encuentran publicados o activos en la tienda.

Borradores: muestra aquellos productos que en su estado general se encuentran en borrador.

Categoría: Las categorías son grupos en los que se clasifican los productos para facilitar la navegación y ayudar a los clientes a encontrar lo que necesitan rápidamente en la tienda. Cada producto debe estar asignado al menos a una categoría para que sea visible a través de la navegación. Es importante tener en cuenta que un producto puede pertenecer a varias categorías, lo que significa que aparecerá cuando el cliente haga clic en cualquiera de ellas.

Colecciones: Las colecciones en las que se incluye un producto. Puedes usar este campo para agregar el producto directamente a una colección manual. Las colecciones automatizadas incluyen el producto cuando coincide con las condiciones de la colección.

Marca: Se refiere al proveedor o fabricante del producto. Incluir la marca no solo proporciona información adicional sino que también permite la creación de filtros automáticos dentro del catálogo de productos

Etiquetas: Las etiquetas o TAG son palabras clave que definen el producto y pueden utilizarse para aplicar filtros, o generar colecciones específicas de producto.